Elimina la culpa de tu vida después de la ruptura
Un sentimiento muy asociado a la ruptura de pareja es “El sentimiento de culpa”. Sin ser demasiado conscientes de ello, vivimos apegadas a este sentimiento de culpa por mil razones, pero “todas inútiles”.
En este momento, en el que lo que necesitamos es salir adelante, evolucionar, con energía, con ganas… pregúntate, ¿para qué me sirve este sentimiento?. Sin duda para nada.
No existe nada del pasado que arreglar. Vives en tu presente y responsabilizarte de él supone eliminar todo aquello que te lastra, merma tu energía, tu vitalidad y te impide evolucionar. Por ello tomar consciencia de esto es importante para sacar de “nuestra mochila mental” todo aquello que no sirve para nada, al contrario, son barreras, obstáculos que impiden que avancemos hacia nuestra plenitud para sentirnos “en equilibrio”, que es justo lo que se debe instaurar en nuestra vida después de una crisis.
Creencias sobre la culpa
Las personas no son sus hechos. Desde niños nos inculcaron que éramos buenos si hacíamos cosas buenas o malos si hacíamos cosas malas. Fundamentado en un modelo religioso. Por ello el sentimiento de culpa viene de nuestra infancia, de nuestras creencias (muy arraigadas en nuestro pasado) y de nuestra educación. Pero los hechos no definen a las personas, ni las pueden calificar de buenas o malas.
Podemos reconocer una conducta como errónea o equivocada, pero juzgar a alguien como “malo” porque haya hecho algo que calificamos como equivocado, solo tiene el fundamento de una creencia, no de una realidad.
con monk Church's flecos zapatos Church's monk con zapatos
Permítete cometer errores
con Church's zapatos monk zapatos flecos monk con Church's
El ser humano comete errores, pero para qué “fustigarse por ello”.TechLoom zapatillas Apl Apl Apl TechLoom Apl zapatillas TechLoom zapatillas zapatillas Apl TechLoom zapatillas Apl TechLoom qZ6wxOnEAZ Ya la misma vida se encarga de que aprendamos de nuestros errores. Los errores traen grandes lecciones y te pueden hacer cambiar de rumbo en tu vida, tomar consciencia y crecer.
Necesitamos mirar con perspectiva el pasado para darnos cuenta que a veces un error, cambió el rumbo de nuestra vida a una vida mejor. Incluso podemos llegar a agradecer a la vida haber vivido esa experiencia que nos condujo a la persona que hoy somos.
con Church's flecos Church's monk monk con zapatos zapatos Responsabilidad SÍ…Culpa NO
Si alguna vez necesitas pedir disculpas porque sientes que has hecho algo que ha causado daño a alguien, por un suceso en el que te consideras responsable; perfecto. Sin duda cada persona debe actuar acorde a sus sentimientos y al dictado de su corazón, para sentirte bien consigo misma.
Admitir tu responsabilidad, ante un error que cometiste, por ignorancia o llevada por tus emociones, o por lo que sea que fuera, sin tener siquiera una justificación; es lógico y humano, pero no por ello debes criticarte y juzgarte el resto de tu existencia.
Una relación de pareja es de dos, ambos tienen parte de responsabilidad en que esta funcione o no. Y cuando se da una situación de ruptura, es necesario analizar desde todas las perspectivas el por qué se llega a esta situación. Porque es muy fácil culpar al otro.
Perdonarte y sanar tus heridas
Si estás en la culpa, permaneces en el pasado, en la energía negativa que ello te provoca y en recuerdo de aquélla vivencia, que permanece anclado en ti. Puedes hacerte una pregunta ¿qué puedo aprender de aquello?. Esta es una manera de dejar ir lo que nos impide avanzar y quedarnos en paz, con una lección más de vida, siendo más sabia, mejor persona y queriéndote más a ti misma.
Te pierdes la vida si vives en la culpa y no en el presente. Deja de castigarte con ese sentimiento de culpa. Si te resulta difícil, dedica unos minutos a revivir la situación vivida que te generó culpa y trata de sentir, pero desde el amor. Represéntalo en tu mente como en un cuadro, y llénalo de luz y de amor, hasta que ésta sea muy intensa.
Quizás te cueste, no es fácil, tienes que buscar ese momento en el que te sientas capaz. Confiar en ahí está tu cura, tu paz. Imagina como el contenido del cuadro se va desvaneciendo y solo permanece una potente luz blanca, sentirás una emoción de paz y tranquilidad. De esta forma aceptas e integras la experiencia pasada, atrapada en tu interior desde hace tiempo, a veces sin ser demasiado conscientes de ello.
flecos Church's Church's zapatos zapatos con monk monk con Sanando las heridas, recuperas tu equilibrio, tu bienestar.No te causes un daño emocional innecesario llevado por el sentimiento de culpa, que implica una carga negativa para tu vida. Si aprendes a aceptar tal y como suceden las cosas, a dejarlas ir y a partir de ahí enfocarte de forma constructiva; estás avanzando y evolucionando como persona.
Mis reflexiones finales sobre el sentimiento de culpaGuidi zapatos con derby Guidi zapatos con derby cordones cordones qIwrIEd5x
La culpa es un sentimiento destructivo. Es un lastre y no te deja progresar. Ser consciente de ello nos facilitará vivir de forma productiva.
Somos nuestro peor enemigo cuando vivimos permanentemente juzgándonos y castigándonos por errores cometidos en el pasado.
Primero debemos perdonarnos a nosotras mismas para después perdonar. Pero perdonar no es ir a pedir perdón al otro. Perdonar es un ejercicio interno y profundo de sanación. Es el convencimiento de que soltar la rabia, la ira, el juicio hacia la otra persona te va a dar paz, calma, sosiego, luz y equilibrio. Descubrir este trabajo interior es el mejor gesto de amor hacia ti misma.